Cómo descubrir nuestro propósito en la vida
Un proyecto de vida sólido parte de la reflexión y la autoevaluación honesta
Con estos cuestionamientos, básicamente, se trata de estimular la capacidad reflexiva, la introspección, el autoconocimiento, cosas sin las cuales, estaríamos dando golpes al aire día a día sin lograr acertar al blanco, haciendo de nuestra existencia una especie de lotería de la felicidad.
Te podría interesar: 10 consejos prácticos para experimentar verdadera felicidad
Hay algunas preguntas claves que nos podrían ayudar a definir o redefinir nuestro propósito de vida
Así que te invito a que hagas un ejercicio de imaginación
y autoreflexión con las preguntas que a continuación se te comparten:
1.- ¿Cómo pasarías el tiempo si te quedaran 6 meses de vida?
Ante una situación hipotética como esta, nuestra mente y
emociones seguramente hablarían con una fuerza y claridad abrumadora. Te invito
a que hagas el ejercicio... imagina por unos minutos, como si así fuera
realmente, que te quedan pocos días de vida... y luego elabora una lista de
todas esa experiencia que anhelas vivir y que por alguna razón has estado
postergando. Evalúa tus opciones y plantéate seriamente la posibilidad de
hacerlas realidad.
2.- ¿Qué es lo que siempre has querido hacer pero has tenido miedo de intentar?
A diferencia de la anterior, la idea aquí es que
reflexiones seria y honestamente sobre tus miedos. Lo que te paraliza y por
qué. Pero sobre todo que te plantees a ti mismo la superación de los mismos.
¡Vamos! enfrenta y vence tus miedos, si no puedes solo(a) busca ayuda, pero no
te quedes paralizado perdiendo tu vida y dejando ir tu felicidad.
Personalmente, lo digo con toda honestidad, a lo que más
le temo es a llegar al ocaso de mi vida con la sensación de haber sido un
cobarde que nunca se atrevió a intentarlo... ¡qué sensación tan espeluznante!
saber que pude haberlo hecho o logrado y que ni siquiera lo intenté... ¡eso sí
que me da miedo!
3.- ¿Qué te atrevieras a hacer si supieras que no vas a fallar?
Si te dijeran que tienes el éxito 100% garantizado, con
un margen de fracaso 0, ¿te atreverías a intentarlo? te aseguro que todos lo
haríamos...
Ahora haz el ejercicio de reflexión; piénsalo seriamente
por un momento... ¿qué es lo que harías?... ¿ya lo sabes? ¡Pues adelante.
¡Hazlo! porque errar es parte del aprendizaje; fracasar, parte del éxito;
llorar, parte de la felicidad. Así que, ¡solo fallas realmente cuando no lo
intentas!
Escribe tus anhelos, deseos, metas…
Finalmente, para concluir este pequeño ejercicio de
autoreflexión e imaginación, escribe - literalmente escríbelo - 5 valores, es
decir, las cinco cosas que más te importan en la vida.
Escríbelas siendo honesto y sincera contigo mismo, como
si fueras a entregarlas a Papá Dios, que todo lo sabe.
Ahora, anéxale tres metas, las más importantes en tu
vida. Recuerda, son tus metas, no las de otros.
¿Lo has hecho? ¡Muy bien! entonces, para rematar, te dejo
una pregunta más; deja volar tu imaginación, pero no olvides que esto es solo
un ejercicio, una autoexamen; aquí va la pregunta:
4- ¿Qué
harías si tuvieras un millón de dólares ahora mismo en tu poder?
¡Espero que nuestra respuesta los valga!
Te podría interesar: tres pasos para fijar y lograr metas en tu vida
Reflexión sin acción es ilusión...
Por supuesto que la inacción acabaría con cualquier
conclusión a la que hayamos llegado. Reflexionar y escribir son el punto de
partida y lo que queda por delante es un largo camino por recorrer. Meditar y
establecer nuestro proyecto de vida, propósito, metas nos señala hacia donde
ir… nos permite visualizar la meta, el final del camino, pero hay indefectiblemente
que andar, avanzar, correr.
Luego de un ejercicio como este lo que sigue es la creatividad para encontrar el cómo lograr lo que deseamos ser y hacer
A los 5 valores y 3 metas que escribiste, si realizaste
el ejercicio, debes añadirle necesariamente la estrategia, es decir, los pasos
a seguir para hacerlas realidad, el tiempo estimado para ello, los obstáculos a
vencer y los recursos con los que cuentas, entre otros.
Finalmente, si hiciéremos todo esto, a propósito de la ultima pregunta, con toda seguridad sabríamos muy bien qué hacer con cualquier cantidad de dinero…
DANIEL GUTIERREZ
tw @dags76_
⇓Dale clic y compártelo⇓