10 consejos prácticos para experimentar verdadera felicidad

Todos nacimos para ser felices. De hecho, LA FELICIDAD es nuestro derecho 

ser felices

Vivir felizmente es totalmente posible. Sin embargo, esta depende mucho de la concepción que se tenga de la misma y del mundo que nos rodea, es decir, la idea de felicidad puede variar de una generación a otra, y por supuesto, estará permeada por una serie de factores culturales, religiosos y socioeconómicos determinados. Además la felicidad personal estará supeditada a nuestras expectativas de vida, aspiraciones, sueños y necesidades, tanto físicas como espirituales. Todo esto hace que el concepto de felicidad sea particularmente complejo y variado e  incluso, no falta quienes lo rechacen o vean con escepticismo.

Al respecto W. Eugene Hansen señala que “Uno de los problemas más grandes que tiene el hombre actual es reconocer la diferencia entre la felicidad y el placer"

No obstante, ya que todos aspiramos a ser felices, esto es, a estar tan bien y tan satisfechos en la vida como sea posible estar y a saber reconocerlo, disfrutarlo y compartirlo, podemos establecer una serie de factores que nos permitan, en nuestro contexto y situación particular,  experimentar la felicidad.


Comencemos por definir qué es la felicidad

Según expresa Fayard La felicidad es un arte y la única forma de dominar un arte es practicarlo. Esto implica una actitud mental fija y continua. Ser felices, dice, es el arte de hacer girar cada suceso de modo que se pueda ver su fase halagüeña. Es tener agilidad para pasarse siempre hacia el lado alegre y esperanzoso de las personas y las cosas.


Existen otros factores que, según plantea M.I Fayard  en su libro " La Clave de la Felicidad y la Salud Mental", son necesarios para la verdadera felicidad, tales como:

  1. La felicidad depende más de nuestra actitud mental que de las circunstancias en que nos vemos situados. Podemos, pues, llegar a adquirir el hábito de ser felices.
  2. La actitud mental, la resolución de ser felices y las decisiones que se toman día tras día son algunos de los elementos de los cuales depende la felicidad.
  3. Todos reconocen que uno de los ingredientes de la felicidad es la salud, pero esta, en verdad, depende de la alimentación más que de cualquier otra cosa.
  4. Una sana filosofía de la vida nos ayudará a afrontar el futuro sin temor. la seguridad espiritual es tal vez el ingrediente más importante de la felicidad.
  5. La madurez emotiva no se adquiere necesariamente con la edad, pero es algo que contribuye enormemente a nuestra felicidad y a la de todos los que nos rodean.
  6. Los padres que son verdaderos compañeros para sus hijos les dan la mejor preparación para que puedan desempeñarse valientemente y ser felices en la vida.
  7. Vivir entregado a los ensueños, edificando castillos en el aire, puede ser el principio de una huida de la realidad, que tendrá al fin muy graves consecuencias.
  8. Tanto en el matrimonio como en la amistad la felicidad se rige por leyes. La primera nos dice que impartirla a otros es la manera más segura de hallarla.
  9. Un hobby o afición contribuye a mantenernos contentos, pero ello es doblemente así cuando esa afición consiste en crear cosas útiles con nuestras manos.

Por otra parte, Deepak Chopra, en su libro “La receta de la felicidad”, expresa que la verdadera felicidad no se logra con el éxito, las riquezas, la salud o las relaciones personales; sino que, todo eso se puede obtener naturalmente cuando uno es feliz.

En definitiva, la verdadera felicidad está en nuestro corazón y solo se puede lograr cuando nuestra mente está en paz... 

DANIEL GUTIERREZ

tw @dags76_    

Dale clic y compártelo

Tal vez te interesen estas entradas

No hay comentarios

síguenos en las redes